Cuadro de Punnett: Genotipo y Fenotipo

El tablero o cuadro de Punnett es un diagrama diseñado por Reginald Punnett y es usado por los biólogos para determinar la probabilidad de que un producto tenga un genotipo particular. El cuadro de Punnett permite observar cada combinación posible para expresar, los alelos dominantes y recesivos, nos muestra todos los tipos posibles de descendientes que podrían producirse en el entrecruzamiento. La probabilidad de que el producto tenga el genotipo BB es de 25%, con Bb es de 50% y con bb de 25%. Todos los genotipos son alelos, por lo tanto todos son conocidos como un punnett normal o adyacente.

Para hacer el cuadro de Punnett debemos tener en cuenta lo siguiente: 

  • Genotipo: conjunto de genes del núcleo de cada individuo. 
  • Fenotipo: Caracteres visibles en un individuo. 
  • Homocigoto: unión de 2 células sexuales que tienen la misma dotación genética. 
  • Alelos: formas alternativas del gen. 
Ejemplo del cuadro de Punnett: 

A) Se cruzan conejos blancos (II) con conejos negros (LL) ¿Cuál sería la proporción fenotípica y genotípica de la F2? 

Datos: 

Conejos blancos= II 

Conejos Negros=LL 

~F1=LI

~F2=? 

Procedimientos: 

1- Realizamos el Cruce 



2- Resultados: 

Las proporciones fueron las siguientes: 

                        Genotipo                 Fenotipo 

25%                    LL                        Conejo negro 

50%                    LI                         Conejo Negro 

25%                    II                           Conejo Blanco 

________________________________________________________________________

Puedes consultar el siguiente video para mayor comprensión: 


Aquí te dejo un ejercicio para que practiques. Adelante ! 

A) Ciertos tipos de miopía en la especie humana dependen de un gen dominante (A); el gen para la vista normal es recesivo (a). ¿Cómo podrían ser los hijos de un varón normal y de una mujer miope, heterocigota ?  

Comentarios